Menu
¿No encuentras lo que buscas? Búsqueda avanzada
facebook twitter pinterest linkedin

Selección OEPLI 2022

Con el objetivo de contribuir a la difusión internacional de nuestra LIJ, OEPLI publica un catálogo con una selección de 200 obras de autores e ilustradores españoles que obedece a criterios de calidad e idoneidad.

09-06-2023

Selección OEPLI 2022

La OEPLI (Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil) es la sección en España del IBBY. Está conformada por las cuatro secciones que representan a las literaturas que se desarrollan en las lenguas oficiales del Estado español: castellano, catalán, euskera y gallego.

Con el objetivo de contribuir a la difusión internacional de nuestra LIJ, y en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte, OEPLI edita su catálogo anual. Una selección bibliográfica de los mejores libros infantiles y juveniles, de escritores e ilustradores españoles, publicados a lo largo del año pasado, obras que obedecen a criterios de calidad e idoneidad, que las hace merecedoras de formar parte de esta lista de honor por considerarlas significativas dentro de la gran producción existente.

Considerando que la literatura infantil y juvenil producida en las lenguas oficiales del Estado español ha alcanzado un importante nivel de calidad y de edición y con el fin de estimular una mejor difusión en ámbitos lingüísticos internacionales, propiciar la compra de derechos de traducción y edición y crear un soporte de calidad paralelo a los lógicos intereses comerciales, el catálogo se ha producido, en español e inglés.

El libro/catálogo contiene una selección de 200 títulos realizada por las diferentes secciones territoriales de la OEPLI: ClijCat, Galtzagorri, Gálix y Consejo. Entidades en las que están representados todos de los sectores del mundo literario: escritores, ilustradores, editores, libreros, bibliotecarios, críticos, etc. que avalarán la calidad e idoneidad de cada uno de los títulos seleccionados.

Entre las obras incluidas en esta selección, nos alegra encontrar varios títulos publicados originalmente por Anaya Infantil y Juvenil durante el pasado año:

Bela vuela alto (Germán Machado y Cecilia Moreno): "Con breves historias y juegos, este libro presenta primeros conocimientos sobre lo que son los contrarios. Nos expone objetos que se mueven, y que para el pequeño lector son tan atractivos como sorprendentes".

Los niños de corral (Alberto Díaz): "Reflexión sobre la necesidad de vivir la infancia sin prisas. La autora propone un símil con las gallinas de corral, que viven a su aire, en espacios grandes, sin horarios, supuestamente más felices que las que viven amontonadas en granjas".

El niño de fuego (Ledicia Costas e Iván R., publicado originalmente por Xerais en gallego): "Morgan es un niño peculiar, huérfano y especial. De bebé apareció en una cesta delante de la casa de la señora Culpepper junto a una nota que decía: «Llévenme más allá de la niebla. Busquen la casa de las tres hermanas y díganles que soy el niño de fuego». Premio Merlín de Literatura Infantil 2021".

Alma de elefante (Andrea Maceiras y Jordi Solano): "Suy y Lawen son dos hermanos gemelos que viven en Sat Naapa, en el sudeste asiático. Sus vidas cambian cuando la viejecita Champey lee sus almas y dice que Suy tiene alma de mariposa y que Lawen posee el espíritu del elefante. A Suy le parece imposible porque él es más fuerte. Lawen es distinta a las otras niñas: le cuesta expresar sus sentimientos y se pone nerviosa con situaciones desconocidas. Así que Suy cuenta una pequeña mentira… XIX Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil 2022".

Doña Problemas (El Hematocrítico y Paco Roca): "Juan cuenta las aventuras de su amiga Carlota, a quien todos llaman Doña Problemas, pues desde que tenía seis años se ha dedicado a resolver los incidentes de los alumnos de su colegio: una mochila estropeada por un yogur derramado, un cromo inencontrable o un vecino que escucha la tele a todo volumen. Premio XXXIX Concurso de Narrativa Infantil Vila d’Ibi 2021".

Tesoros naturales (Ana Alonso y Violeta Monreal): "Hay tesoros que no están escondidos en un cofre bajo la tierra de una isla desierta. Son lugares que se pueden visitar, aunque parecen irreales por su belleza. Aquí vas a descubrir montañas que surgen directamente del mar, desiertos inmensos y asombrosos, árboles legendarios, lagos de ensueño, ríos de extraños colores, cuevas de cuento de hadas, llanuras heladas donde no se pone nunca el sol...".

Violeta Volcán y el tesoro de William Winter (Álvaro Núñez): "Entre piratas y tesoros, esta aventura es un viaje en el tiempo al pasado de Fuerteventura y un reconocimiento a los valientes isleños que lucharon contra los corsarios británicos".

Las chicas de la 305 (Ana Alcolea): "Reflejo de la realidad social y política de la época: últimos años de la dictadura, el mayo francés del 68, los asesinatos en Estados Unidos de Martin Luther King y Robert Kennedy, la guerra de Vietnam, la religión, el deseo de libertad, la identidad sexual y los primeros amores".

Y además, en esta selección se incluyen otros libros que, aunque no fueron originalmente publicados en Anaya Infantil, sí lo fueron en otras editoriales de nuestro grupo, y luego traducidos a castellano:

A lebre mecánica / La liebre mecánica (Ledicia Costas)

Contes de casa / Cuentos de casa (Salvador Comelles y Sandra Aguilar)

Que me pare o corazón se te esquezo (Andrea Maceiras, se publicará en Anaya en septiembre de 2023)

Puedes descargar el catálogo completo en PDF enlace.

Sección

Miscelánea

Temas

Nuestro Blog

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe todas las novedades editoriales de ANAYA Infantil y Juvenil.