Dragona va a la escuela y Dragona viene a casa
Una nueva colección protagonizada por una adorable dragona que trata de enseñar a los pequeños a partir de 3 años cómo deben comportarse en diferentes situaciones. El 2 de septiembre llega a las librerías el primer título en el que la protagonista se enfrenta a su primer día de cole, ¿alborotará demasiado? ¡No! Ella es valiente y le encanta aprender. En el segundo álbum, de venta a partir del 30 de septiembre, Dragona va a visitar a sus amigos, ¿cómo debe comportarse?El Club de los Especiales
Jordi Sierra i Fabra nos presenta a un grupo de jóvenes con habilidades excepcionales. Laia, que está a punto de cumplir doce años, tiene una peculiaridad, una habilidad que la hace sobresalir sobre el resto de sus compañeros: es capaz de memorizar a la perfección cualquier texto con solo leerlo una vez. Por esta razón, en su colegio deciden cambiarla de clase y mandarla al Sector Oeste, donde estudiará junto a alumnos con capacidades tan especiales como las suyas. Allí conocerá a Foto, Disco, Contador, Jáquer, Número y Lengua, y ella se convertirá en USB. Juntos estudiarán con Ágatha, su no menos asombrosa profesora, que les ayuda a desarrollar y sacar partido de sus habilidades. Todo parece muy normal y académico, hasta que durante una excursión, Agatha es secuestrada y el grupo tendrá que echar mano de sus habilidades para saber qué está ocurriendo.
La divertida vida de los profes
¿Qué hacen los profes cuando recuperan la libertad, si es que la recuperan alguna vez? ¿Duermen colgados del techo como los murciélagos o se ocultan entre montones de zapatos? Desde el profe viejo que se pierde por el pasillo equivocado hasta el profe oloroso que huele a perro mojado. Prepárate para revolcarte por el suelo riéndote con este brillante libro del autor de La divertida vida de las mascotas, James Campbell, que estimula la aparición de mucosidades nasales. A la venta el 9 de septiembre.
Diario de un unicornio
A partir del 16 de septiembre continúan la historias de Lin el unicornio. En La princesa duende, Lin le concede a Greta, la princesa duende, el deseo de tener los poderes mágicos de la reina duende, ¡pero la princesa causa muchos problemas en el bosque Titilante! ¿Podrán Lin y los otros unicornios usar su imaginación para solucionarlos? En La valentía de Lin, la clase de los unicornios se va de acampada unos días. Al principio se lo pasan bien, hasta que de pronto oyen unos ruidos extraños fuera de las tiendas. ¿Habrá alguna criatura temible suelta por el bosque? ¿Podrán ayudarse unos a otros para vencer sus miedos? Recordad que los primeros títulos de la colección fueron El amigo mágico de Lin y Lin y el dragoncito.Ventanas
Ese mismo día sale a la venta esta novela de Paloma González Rubio y finalista del Premio Anaya, está basada en una anécdota real. Es una denuncia de la indefensión de la infancia en los conflictos armados y el drama que convierte a los niños en soldados. El libro comienza con la detención inesperada de los padres de Bruno y Silvina por parte de hombres armados. Cuatro niños y un bebé se quedan solos e indefensos en la casa que comparten sus familias, abandonados a su suerte en una ciudad hostil en la que los ciudadanos se vigilan unos a otros desde las ventanas. La falta de solidaridad hace de los débiles un blanco fácil. Basta un paso en falso para reducir nuestras expectativas de la vida a la estrechez de la mirilla de un fusil.
Al otro lado de la brújula
Esta singular novela de aventuras de Fernando Marías y Rosa Masip narra la creación de una agencia de viajes donde la imaginación se expande por localizaciones extraordinarias de nuestro país. Conoceremos a Montse, una maestra que organiza para sus alumnos un viaje singular al Valle de Iruelas, inspirada en los poetas románticos reunidos en Villa Diodati durante el verano de 1816. De ahí parte esta novela de viajes y aventuras que sigue las huellas de Juan Ramón Jiménez en un balneario decimonónico, Antonio Machado a su llegada a Colliure o Lope de Vega en su peripecia vital, junto a poetas y músicos actuales y personajes de películas famosas. Mary Shelley y su Frankenstein, un enfrentamiento ficticio entre los poetas del Siglo de Oro español y los personajes del cine de Sergio Leone serán los amigos y compañeros de este aprendizaje por la senda de la creación humana, que nos invita a mirar con calma los paisajes que bordean el camino. En librerías también el 16 de septiembre.La hoja azul
Ana Maceiras ganó el Premio Merlín de Literatura Infantil 2020 con esta novela, un grito contra la destrucción de los recursos naturales y un canto a favor de la cooperación y el respeto a otras formas de vida. Nos lleva al corazón de la Amazonía, donde la vida de la tribu de Husu Aké transcurre tranquila, en sintonía con el ciclo de la naturaleza y el espíritu de Bekororoti. Hasta que un día la sabia abuela Arumi presiente que el desastre se cierne sobre su gente y decide revelar a su nieta el secreto que ha estado guardando durante años. Husu Aké se embarca así en un viaje heroico en busca de una hoja azul, el único remedio capaz de salvar a los suyos. Durante su aventura tendrá que romper leyes y mandatos ancestrales y descubrir que hay un lugar más allá del «mundo verde» donde se ha perdido el amor por la Madre Tierra. A la venta el 23 de septiembre.
Mi hermono y Un perro
El último jueves del mes el Hematocrítico publica sus hematiños, unos libros para los más pequeñines de la casa. Con letra mayúscula y el humor que le caracteriza, nos enseñará en esta nueva colección que hay diferentes formas de ver el mundo y que todos tenemos derecho a ser diferentes. Una de las cubiertas os adelanta algo, ¿verdad?