Agente Ricitos: Misión Princesa
La agente Ricitos regresa para recordarnos lo importante que es ser nosotros mismos.
Agente Ricitos, la mejor y más implacable agente de la Policía, vuelve para resolver un misterio que tiene conmocionados a todos los habitantes del Bosque de los Cuentos. Alguien está secuestrando a las princesas sin dejar ni rastro. Solo hay una opción para resolver el caso, que Ricitos se haga pasar por una de ellas. Algo que no será nada fácil, pues ya sabemos que es una niña muy particular. Tranquilas, princesas, Agente Ricitos viene a salvaros. El autor es el Hematocrítico así que imaginaros, este libro huele a humor por los cuatro costados.
Lupas y Nanai
Divertida colección creada por Diego Arboleda cuyos personajes son el lobo cuenta con su imaginación y sus extrañas lupas; la jirafa, con su inteligencia y su audacia. Juntos desentrañarán numerosos misterios muy originales basados en los elementos de la naturaleza y ahora también en los puntos cardinales que les llevarán a lugares como China, Egipto o el polo sur.
Diario de un unicornio
Descubre la vida brillantástica de este unicornio contada en primera persona. Los primeros lectores van a poder vivir un montón de aventuras con Lin el unicornio. Las historias hablan de la amistad, la valentía, el trabajo en equipo, de quererse a uno mismo...
Fíjate en el perro / Fíjate en el gato
Cada libro tiene tres divertidas historias de David LaRochelle ilustradas por Mike Wohnoutka.
Fíjate en el gato fue ganador del premio Theodor Seuss Geisel para primeros lectores. En este libro conoceremos a Max, un perro, pero... ¿por qué el libro no para de pedir que te fijes en el gato? ¿Qué puede hacer para que el libro se entere de que es un perro?
En Fíjate en el perro le toca al perro ser el protagonista, se pone enfermo. No pasa nada, ¡el gato está listo para sustituirlo! Pero no le gusta lo que le pide el libro: que cave un hoyo, recoja un palo y cuide a una oveja. ¡Qué libro tan mandón! El gato hará sus tareas de una forma nada perruna... y muy divertida para sus pequeños lectores.
101 buenas razones para leer
Un lector que se aburre, un lector indeciso o decepcionado, es un lector que todavía no ha encontrado su libro.
Hay muchas buenas razones para leer: porque es fascinante, porque te remueve, porque te lleva lejos, porque... Por lo menos hay 101 razones, y están en este libro. ¿Qué es un libro? Un objeto que está hecho de papel, tinta y pegamento. Aunque puede ser muchísimas más cosas: un río que te lleva, una nube en movimiento, una ventana a otros mundos. En un libro te puedes perder, puedes mirarte como en un espejo, te puedes reconocer. Hay libros que olvidamos enseguida, y libros que siempre llevaremos con nosotros a alguna parte. Cada libro es un comienzo, diferente para cada lector. A mí me gusta, y a ti no te gusta. Para mí es perfecto, para ti, inútil. Y está bien así. Porque los lectores son diferentes. Cada libro busca su lector, y cada lector busca su libro.