A partir de 12 años
Tusitala («el que cuenta historias»), como llamaban a Stevenson los indÃgenas de Samoa, recogió en este volumen tres relatos, publicados un año antes de su muerte. «La isla de las voces» fue especialmente apreciado por Borges. «El diablo embotellado» es una hermosa historia de amor con el contrapunto de otra historia: la de la estúpida codicia de los hombres. De «La playa de Falesá» decÃa el propio Stevenson en carta a un amigo: «Es la primera novela realista que se escribe sobre los mares del Sur... Ahora he logrado obtener el olor y el aspecto de las cosas bastante bien. Sabrás más de los mares del Sur después de leer mi pequeño relato que si leyeras toda una biblioteca».
Formato |
Código Comercial | 1566043 |
ISBN | 978-84-667-3668-8 |
Tamaño | 14 x 20 cm |
Páginas | 208 |
Encuadernación | Rústica Fresado |
Fecha de publicación | 17-03-2004 |
Colección | Tus Libros-Selección |
Etapa | E.S.O. y Bachillerato |
Género | Narrativa |
IBIC | YFA |
Robert Louis Stevenson nació en 1850 en Edimburgo (Escocia). Su afición por excelencia era viajar, aunque no gozaba de buena salud. En un viaje a California conoció a Fanny Osbourne, con quien se casó (1879) y fue precisamente el hijo de esta, Lloyd, quien le inspirarÃa La isla del tesoro (1883). De vuelta al Reino Unido, de 1884 a 1887, publicó dos de sus novelas de aventuras más populares La flecha negra y Secuestrado, asà como El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Inició con su mujer una travesÃa en barco por el PacÃfico, que los llevó hasta las islas Samoa, donde vivirÃa hasta su muerte, en 1894, Vailima. Los nativos lo veneraban y lo llamaban Tusitala («el que cuenta cuentos). Allà comenzó sus relatos sobre los mares del Sur. Entre sus últimas obras están El señor de Ballantrae, El náufrago y Catriona.
Nació en Badajoz en 1967. Estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense y Diseño Gráfico en St. Martins, Londres. Después de unos años en publicidad, pasó a la ilustración como actividad profesional. Entre sus libros podemos destacar, El conde de Montecristo, Libro de Pares y BeBop. Colabora habitualmente en prensa y para las principales editoriales españolas y extranjeras.
¿Conoces este libro? Comparte tu opinión