Menu
¿No encuentras lo que buscas? Búsqueda avanzada
Juventud. La línea de sombra

4

Juventud. La línea de sombra

Autor/a Joseph Conrad
Ilustrador/a Enrique Flores

En Juventud, el protagonista es el segundo oficial de un barco cargado con 600 toneladas de carbón con destino a Bangkok. La fatalidad estará presente desde el principio de la travesía.
En <i>Juventud</i>, el protagonista es el segundo oficial de un barco cargado con 600 toneladas de carbón con destino a Bangkok. La fatalidad estará presente desde el principio de la travesía.
En <i>La línea de sombra</i>, el azar convierte a un joven experimentado en capitán de un barco inglés sobre el que pesa la sombra de su anterior gobernante.
Ambos relatos tratan de la transición de la juventud a la madurez y están basados en hechos autobiográficos.
Formato

Joseph Conrad

Los primeros años de su vida transcurrieron en Varsovia. A los diecisiete años inició su vida de marinero y se enroló para viajar. Desengañado de su vida de Marsella, marchó a Londres sin saber inglés. Allí llegó a leer a Shakespeare y se convirtió en uno de los clásicos de la literatura inglesa por el cuidado y la precisión de su estilo. Adquiere la nacionalidad inglesa en 1886. Siguió viajando y empezaron sus primeras publicaciones. En 1894 termina de redactarLa locura de Almayer. A esta novela le seguirían:El negro del Narcíssus (1898),Lord Jim (1900),El corazón de tinieblas (1902),Juventud (1902),Nostromo (1904), etcétera.

Enrique Flores

Nació en Badajoz en 1967. Estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense y Diseño Gráfico en St. Martins, Londres. Después de unos años en publicidad, pasó a la ilustración como actividad profesional. Entre sus libros podemos destacar, El conde de Montecristo, Libro de Pares y BeBop. Colabora habitualmente en prensa y para las principales editoriales españolas y extranjeras.

Libros similares

Opiniones

4

Los más vendidos

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe todas las novedades editoriales de ANAYA Infantil y Juvenil.