De la dictadura a la democracia en España (1973-1986)
A partir de 14 años
La transición de la dictadura franquista a la democracia en España constituye uno de los procesos de transformación polÃtica, social y cultural más apasionantes de la historia del siglo XX europeo. Los acontecimientos son todavÃa recientes, llenos de elementos que afectan a la memoria de la ciudadanÃa, y tienen innumerables vestigios en los problemas del presente. En este libro se narra el perÃodo con un máximo de rigor, objetividad y perspectiva, para ofrecer un análisis histórico que ayudará a comprender más correctamente nuestra realidad actual.
Formato |
Código Comercial | 1580003 |
ISBN | 978-84-667-6320-2 |
Tamaño | 12.5 x 20 cm |
Páginas | 128 |
Encuadernación | Rústica Hilo |
Fecha de publicación | 06-02-2009 |
Colección | Nueva Biblioteca Básica de Historia |
Etapa | E.S.O. y Bachillerato |
Género | Historia |
IBIC | YNH |
Javier Paniagua ha sido catedrático de Enseñanza Media, y diputado de las Cortes Generales entre 1986 y 2000. Hoy es profesor de Historia Social y del Pensamiento polÃtico de la UNED y director del Centro Francisco Tomás y Valiente Alzira-Valencia, de dicha universidad. En este libro nos ofrece un relato histórico que arranca en el año 1973, con el asesinato del presidente del Gobierno, Carrero Blanco, y acaba en 1986, con la entrada de España en la Unión Europea, acontecimiento que considera el final del proceso que denominamos transición democrática y el inicio de la normalidad polÃtica y social que caracteriza a los paÃses con democracias consolidadas.
Asignatura
Ciencias Sociales¿Conoces este libro? Comparte tu opinión