Claves de su historia
A partir de 14 años
El nacionalismo es una de las ideologÃas polÃticas más influyentes en la Europa contemporánea. En el caso español, el nacionalismo vasco ha condicionado de forma decisiva la polÃtica española desde hace casi un siglo. En este libro se presenta de manera objetiva, amena y rigurosa la trayectoria ideológica, polÃtica y organizativa de esta corriente de pensamiento, desde sus antecedentes, el fuerismo y el carlismo, hasta la realidad actual del nacionalismo vasco. Se explican en la obra la fundación del PNV, sus crisis y escisiones, el papel que desempeñó en la Segunda República y en la Guerra Civil, la aparición de ETA, las nuevas formas de radicalismo nacionalista, la actuación de los Gobiernos vascos desde la transición, etc.
Formato |
Código Comercial | 1580002 |
ISBN | 978-84-667-6319-6 |
Tamaño | 13.6 x 20 cm |
Páginas | 144 |
Encuadernación | Rústica Hilo |
Fecha de publicación | 06-02-2009 |
Colección | Nueva Biblioteca Básica de Historia |
Etapa | E.S.O. y Bachillerato |
Género | Historia |
IBIC | YNH |
José Luis de la Granja Sainz (1954) es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad del PaÃs Vasco y profesor tutor de la UNED en Vizcaya. Ha sido profesor visitante en las Universidades de Provence (Francia); Nevada, Reno (Estados Unidos), y Alicante. Especialista en la Historia de Euskadi en el siglo XX, es autor de numerosas obras, entre las que cabe destacar los libros Nacionalismo y II República en el PaÃs Vasco (1986 y 2008), El nacionalismo vasco: un siglo de Historia (1995 y 2002), El siglo de Euskadi (2003) y El oasis vasco: el nacimiento de Euskadi en la República y la Guerra Civil (2007). Fue coeditor de las obras colectivas Tuñón de Lara y la historiografÃa española (1999) e Historia del PaÃs Vasco y Navarra en el siglo XX (2002), y coautor de los libros La España de los nacionalismos y las autonomÃas (2001 y 2003) y De Túbal a Aitor: Historia de Vasconia (2002 y 2006).
Asignatura
Ciencias Sociales¿Conoces este libro? Comparte tu opinión