A partir de 10 años
Las rocambolescas aventuras de D'Artagnan y sus amigos mosqueteros. Una novela apasionante, llena de intrigas, duelos y misiones secretas.
Las rocambolescas aventuras de D'Artagnan y sus amigos mosqueteros. Una novela apasionante, llena de intrigas, duelos y misiones secretas.
Los tres mosqueteros es una de las novelas más destacadas del maestro francés Alejandro Dumas, y no es para menos: entre estas páginas conocerás a algunos de los personajes más célebres de la literatura, cuyas peripecias han inspirado numerosas adaptaciones y enganchado a incontables lectores. ¡Uno para todos y todos para uno!
Formato |
Código Comercial | 1541210 |
ISBN | 978-84-698-9097-4 |
Tamaño | 16.5 x 24 cm |
Páginas | 216 |
Encuadernación | Cartonado |
Fecha de publicación | 06-10-2022 |
Colección | Libros-Regalo |
Etapa | Educación Primaria |
Género | Narrativa |
IBIC | YFA |
Hijo de un militar francés que dejó a su familia en la ruina, Dumas tuvo que abandonar pronto los estudios. En ParÃs, donde llegó en 1823, completó su educación autodidacta. Desde muy temprano, empezó a escribir poemas y relatos, además de obras teatrales. En 1829, obtubo un éxito teatral con Enrique III y su corte. Desde entonces, inició una enorme producción literaria, y, además de teatro, novelas de viajes y biográficas, publicaba las novelas históricas con las que obtuvo un enorme éxito, como Los tres mosqueteros (1844), El conde de Montecristo (1845), La reina Margot (1845) o El tulipán negro (1850), etc. De vida agitada y derrochadora, ganó muchÃsimo dinero aunque estaba siempre endeudado. Los últimos años de su vida vivió gracias a sus hijos, Alexandre Dumas, también escritor, fruto de su relación con una modista, y Madame Petel, que tuvo con un actriz que le obligó en su dÃa a reconocer legalmente a ambos.
David Pintor nació en 1975. Es ilustrador, pintor, dibujante y diseñador. Ha ilustrado libros publicados por diversas editoriales y ha colaborado en revistas como El Virus Mutante o Eco, y en periódicos como La voz de Galicia, El Correo Gallego y Diario 16.
Carlos Gumpert, que es profesor y editor, ha traducido además muchos libros del italiano y desde hace mucho. Ha tenido la suerte de ser la voz en español de bastantes grandes escritores actuales para adultos, pero también se siente especialmente contento de haber traducido a grandes autores de literatura para niños y jóvenes, desde Collodi a Rodari. Y cada vez está más convencido de que la literatura infantil y juvenil requiere un mimo y un cuidado especiales, el mismo que se debe a sus jóvenes lectores.
Asignatura
Ciencias Sociales¿Conoces este libro? Comparte tu opinión