Edad de interés: a partir de 12 años
Una emocionante novela de intriga en el siglo XXI y un trepidante viaje en el tiempo a la Galicia castreña del siglo I, cuando llegaron a los territorios de la reina Lupa unos extranjeros que traían el cuerpo del apóstol Santiago desde la lejana Palestina.
Incluye enlace a B.S.O. del libro en mp3.
Formato |
Código Comercial | 1571205 |
ISBN | 978-84-698-0849-8 |
Tamaño | 12.5 x 19 cm |
Páginas | 128 |
Encuadernación | Rústica Hilo |
Fecha de publicación | 24-03-2016 |
Colección | El Duende Verde |
Etapa | E.S.O. y Bachillerato |
Género | Narrativa |
IBIC | YFC |
Código Comercial | 1571326 |
ISBN | 978-84-698-1016-3 |
Fecha de publicación | 24-03-2016 |
Colección | El Duende Verde |
Etapa | E.S.O. y Bachillerato |
Género | Narrativa |
IBIC | YFC |
María Solar (Santiago de Compostela, 1970) es licenciada en Periodismo y Biología, diplomada en Magisterio y Especialista en Información Ecológica y Medioambiental. Trabaja como periodista y presentadora de la Televisión de Galicia (TVG) y de la Radio Galega. Con el programa "Zigzag Diario" obtuvo en 2012 y 2013 el premio Mestre Mateo al mejor programa de TV, y también recibió el segundo premio de Periodismo Científico «Galicia Innovación». Desde 1998 ha publicado varios títulos de literatura infantil y juvenil, ámbito en el que también ha cosechado galardones: en 2014 ganó el Premio Frei Martín Sarmiento con A verdadeira historia da mosca da tele (publicado en castellano en la colección El Duende Verde), y ese mismo año obtuvo el Premio Lazarillo de Creación Literaria por O meu pesadelo favorito.
Xavier Bonet es ilustrador y dibujante de cómics. Nació en Barcelona, ciudad en la que reside. Se ha formado en técnicas de ilustración y animación 2D. Con más de 30 publicaciones a sus espaldas, ha trabajado tanto con clientes nacionales como internacionales. Sus trabajos están impregnados de sensibilidad, color y fantasía. Entre sus obras nacionales podemos encontrar su colaboración en la trilogía de Los Guardianes en el museo de los ladrones de Lian Tanner, en la revisión de El conde Lucanor por Espido Freire o su trabajo en La chica que coleccionaba sellos y el chico que esperaba un tren.
Asignatura
Ciencias Sociales¿Conoces este libro? Comparte tu opinión