Edad de interés: a partir de 5 años
Formato |
Código Comercial | 1588403 |
ISBN | 978-84-678-7148-7 |
Tamaño | 18 x 22 cm |
Páginas | 32 |
Encuadernación | Rústica Hilo |
Fecha de publicación | 21-05-2015 |
Colección | Cuentos clásicos |
Etapa | Educación Infantil |
Género | Narrativa |
IBIC | YFJ |
Código Comercial | 1588315 |
ISBN | 978-84-678-8415-9 |
Fecha de publicación | 21-05-2015 |
Colección | Cuentos clásicos |
Etapa | Educación Infantil |
Género | Narrativa |
IBIC | YFJ |
Código Comercial | 1588333 |
ISBN | 978-84-698-2704-8 |
Fecha de publicación | 21-05-2015 |
Colección | Cuentos clásicos |
Etapa | Educación Infantil |
Género | Narrativa |
IBIC | YFJ |
Jacob Ludwig Carl Grimm (1785-1863) y Wilhelm Carl Grimm (1786-1859) eran dos hermanos de nacionalidad alemana. En el año 1796 se fueron a estudiar a Kassel, en donde residieron con su tÃa materna y posteriormente en la Universidad de Marburg, instruyéndose ambos en derecho y literatura medieval. Después de licenciarse, trabajaron, entre otros puestos burocráticos, como bibliotecarios y profesores de universidad en las universidades de Gotinga y BerlÃn. Los hermanos Grimm ejercieron una inmensa labor en la filologÃa germana, y además, a nivel popular, destacarÃan por sus relatos que adaptaban las leyendas, el folklore y las historias de tradición y transmisión oral. Cuentos infantiles y del hogar (1812-1822) es su obra más importante, que incluye cuentos como Caperucita roja, La cenicienta, El sastrecillo valiente o Hansel y Gretel. Varios de ellos también fueron adaptados a finales del siglo XVII por Charles Perrault.
Jacob Ludwig Carl Grimm (1785-1863) y Wilhelm Carl Grimm (1786-1859) eran dos hermanos de nacionalidad alemana. En el año 1796 se fueron a estudiar a Kassel, en donde residieron con su tÃa materna y posteriormente en la Universidad de Marburg, instruyéndose ambos en derecho y literatura medieval. Después de licenciarse, trabajaron, entre otros puestos burocráticos, como bibliotecarios y profesores de universidad en las Universidades de Gotinga y BerlÃn. Los hermanos Grimm ejercieron una inmensa labor en la filologÃa germana, y además, a nivel popular, destacarÃan por sus relatos que adaptaban las leyendas, el folklore y las historias de tradición y transmisión oral. Cuentos infantiles y del hogar (1812-1822) es su obra más importante, que incluye cuentos como Caperucita roja, La cenicienta, El sastrecillo valiente o Hansel y Gretel. Varios de ellos también fueron adaptados a finales del siglo XVII por Charles Perrault.
Elisa Arguilé nació en Zaragoza en 1972, pero estudió Bellas Artes en Madrid, en la especialidad de grabado. Desde entonces, ha trabajado en numerosos sitios, desde una compañÃa de tÃteres para la que realizaba escenografÃas hasta la dirección artÃstica y diseño de parques infantiles. En el año 2007 obtuvo el Premio Nacional de Ilustración por su trabajo en Hasta casi cien bichos, con texto de Daniel Nesquens. Con este mismo libro también fue galardonada con el Premio Daniel Gil ese mismo año. En 2008 también fue premiada con el Junceda Iberia por las ilustraciones Puré de guisantes, también con texto de Nesquens, y publicado en la colección Sopa de Libros. Según sus propias palabras, me apasiona el arte del siglo XX, Chagall, Modigliani, Matisse, Rousseau. Esos pintores eran excelentes ilustradores. Pero también me interesa el arte primitivo, el arte medieval, la escultura románica, las miniaturas hindúes, el arte árabe.
¿Conoces este libro? Comparte tu opinión