A partir de 3 años
Formato |
Código Comercial | 1588405 |
ISBN | 978-84-678-7163-0 |
Tamaño | 17.5 x 22.5 cm |
Páginas | 32 |
Encuadernación | Rústica Hilo |
Fecha de publicación | 24-09-2015 |
Colección | Cuentos clásicos para leer y contar |
Etapa | Educación Infantil |
Género | Narrativa |
IBIC | YFJ |
Código Comercial | 1588312 |
ISBN | 978-84-678-7211-8 |
Fecha de publicación | 24-09-2015 |
Colección | Cuentos clásicos para leer y contar |
Etapa | Educación Infantil |
Género | Narrativa |
IBIC | YFJ |
Código Comercial | 1588330 |
ISBN | 978-84-698-2701-7 |
Fecha de publicación | 24-09-2015 |
Colección | Cuentos clásicos para leer y contar |
Etapa | Educación Infantil |
Género | Narrativa |
IBIC | YFJ |
Noemà Villamuza nació en Palencia en 1971. Se decidió a estudiar Bellas Artes al dejar el instituto, y luego se especializó en diseño gráfico. Su primer libro ilustrado es Óscar y el león de Correos, que recibió el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Para ella ilustrar para niños supone algo tan maravilloso como recuperar esa infancia perdida que se renueva con fuerza, unida a los conocimientos y experiencia del adulto. En 2002 recibió el Premio Nacional de Ilustración.
Charles Perrault nació en 1628 en ParÃs. Su familia, originaria de la ciudad de Tours pero establecida ahora en ParÃs, pertenece a la alta burguesÃa. Perrault estudia literatura en el colegio de Beauvais en ParÃs, y se diploma en derecho. Alto funcionario y protegido de Colbert (ministro de Luis XIV), publica obras de género galante y parodias antes de decantarse por los Modernos frente a los partidarios de la Antiguedad de la Academia Francesa, de la que es miembro desde 1671. Con sus Historias o Cuentos del tiempo pasado (también llamados Cuentos de mi madre la Oca, 1697) consigue gran fama e inaugura el género literario de los cuentos de hadas. Charles Perrault muere en ParÃs el 16 de mayo de 1703.
Vicente Muñoz Puelles nació en 1948 en Valencia. Desde muy joven se dedicó a la literatura. Su abundante producción abarca distintos géneros (novelas, relatos, ensayos...). Ha recibido, entre otros, el Premio AzorÃn (1993), con La emperatriz Eugenia en Zululandia, y el Premio Alfons el Magnánim de narrativa (2002), con Las desventuras de un escritor en provincias. De sus incursiones en la literatura infantil y juvenil, podemos destacar el Premio Nacional (1999), con Óscar y el león de Correos, el Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, que obtuvo dos veces, con El arca y yo (2004) y La voz del árbol (2014), y el Premio Libreros de Asturias, con La perrona (2005). Ha publicado biografÃas de Colón, Goya, Ramón y Cajal, Darwin, Dickens, Marie Curie, Einstein y Shakespeare. Estudioso del Quijote y traductor, ha realizado ediciones crÃticas y ha sido traducido a numerosos idiomas. Formó parte del Consejo Valenciano de Cultura desde 1999 hasta 2018, y fue distinguido con el Premio de las Letras de Generalitat Valenciana en 2018, en reconocimiento a su trayectoria.
Educación en valores
Amistad, amor, lealtad¿Conoces este libro? Comparte tu opinión